La industria de bebidas alcohólicas de Chile está demostrando su resiliencia y capacidad de adaptación en el escenario global. Mientras los vinos nacionales conquistan con fuerza el mercado brasileño para compensar la caída en Estados Unidos, el pisco chileno vive un crecimiento explosivo en el Reino Unido, consolidando nuevos mercados estratégicos.
El vino chileno reenfoca sus mercados clave
Las exportaciones de vino chileno hacia Brasil, su principal mercado, están experimentando un auge significativo, lo que ayuda a compensar la caída en las ventas a Estados Unidos, en parte debido a los aranceles. Según datos de la asociación gremial Wines of Chile, las compras desde Estados Unidos, el segundo mayor mercado en volumen, han disminuido un 13% en los primeros siete meses del año, una tendencia influenciada por los aranceles impuestos durante la administración del expresidente Donald Trump.
“Pasamos de cero aranceles a un 10%”, comentó Angélica Valenzuela, directora comercial de Wines of Chile. Según explicó, aunque inicialmente los productores e importadores absorbieron el costo, la prolongación de la medida obligó a traspasar el alza al consumidor. “Lo que vemos ahora es un mercado estadounidense menos dinámico y que está decreciendo”, agregó. Por otro lado, las exportaciones a China han caído casi un 23%, una baja que Valenzuela atribuye a una contracción general del consumo de vino en el gigante asiático, que ha afectado a la mayoría de los países exportadores.
Brasil: un gigante que despierta
En contraste con las dificultades en otros mercados, Brasil se consolida como el principal destino de exportación para el vino chileno, con un aumento cercano al 10% en los envíos durante el mismo período. Chile ya representa casi la mitad del mercado de vinos importados en Brasil, y según Valenzuela, existe “un potencial de expansión enorme”. El crecimiento se debe, en parte, al aumento de consumidores regulares de vino en el país, especialmente entre las mujeres y los segmentos con mayor poder adquisitivo. La estrategia de marketing de Chile se centrará ahora en fortalecer la imagen del país como un productor de vinos premium y sustentables. A nivel general, las exportaciones de vino chilenas se han mantenido estables en 2025, con crecimientos en mercados como Canadá, Japón, Irlanda y Corea del Sur, mientras que México, Países Bajos y Gran Bretaña mostraron una baja.
El pisco chileno conquista el Reino Unido
Paralelamente al éxito del vino, el pisco chileno está consolidando su presencia de manera firme en el competitivo mercado de destilados del Reino Unido. Datos preliminares de ProChile indican que las exportaciones globales de pisco chileno crecieron más de un 30% en 2024, pero fue el mercado británico el que destacó con un impresionante aumento interanual de casi el 120%, convirtiéndose en uno de los destinos de más rápido crecimiento para nuestro destilado.
Una estrategia exitosa y nuevos horizontes
Este hito es el resultado de una campaña de verano organizada por ProChile en colaboración con marcas como Aba y El Gobernador. La iniciativa logró que Pisco Aba ingresara a las cadenas de retail y venta mayorista Tesco y Booker, un paso clave para masificar su distribución. Por su parte, El Gobernador ha fortalecido su presencia en reconocidos bares de cócteles como The Sun Tavern y Experimental Cocktail Group. Estos logros se suman a la entrada previa de marcas como Capel y Alto del Carmen, y al lanzamiento del “primer Pisco Sour listo para beber” de la nación en Harrison’s Coffee en Londres.
Patrimonio y futuro del destilado nacional
La industria del pisco en Chile está respaldada por una Denominación de Origen establecida en 1931, la más antigua para un destilado en América Latina, que protege la producción en los valles de Copiapó, Huasco, Elqui, Limarí y Choapa. Con su rica herencia y diversidad de uvas, actualmente al menos 30 productores chilenos exportan a más de 40 mercados internacionales.
Para continuar con este impulso, ProChile organizará en octubre una clase magistral y un evento cultural en Manchester, y en noviembre celebrará una degustación premium de piscos envejecidos, una variedad muy popular en Chile pero que aún no se ha introducido formalmente en el mercado británico. Estas iniciativas buscan educar al consumidor, involucrar a los actores de la industria y asegurar el crecimiento a largo plazo del pisco chileno en el extranjero.