Los celulares tope de gama suelen ser los que estrenan las innovaciones que, con el tiempo y la baja en los costos, terminan llegando al resto de los equipos. Sin embargo, la apuesta por las cámaras triples tardó menos de lo esperado en masificarse, y fue Samsung una de las marcas que la integró tempranamente en su gama media. El pionero fue el Galaxy A7 (2018), un equipo que en su minuto analizamos y que marcó un antes y un después.
El A7 (2018): Cuando la innovación llegó a la gama media
El Samsung Galaxy A7 (2018) representó una renovación total frente a lo que habíamos visto con su versión de 2017, actualizando su diseño y despidiéndose de un frontal que nos recordaba a una era pasada de Samsung. Sin botón de inicio y con tres cámaras traseras, el A7 (2018) se perfiló como una de las propuestas más llamativas para la gama media sobre el papel. Este cambio fue tan radical como necesario. Ver el frontal del modelo anterior era como volver al Samsung Galaxy S3 de 2012, pero el A7 (2018) rompió con todo eso: se fue el botón físico, se movió el lector de huellas al costado y se le dio la bienvenida a un módulo de triple cámara.
La principal consecuencia de mover el lector de huellas al borde lateral, al más puro estilo de Sony, fue un cambio en la interacción y, lo más visible, un mejor aprovechamiento de la pantalla. El Galaxy A7 (2018) alcanzó un 74,4% de superficie frontal ocupada por la pantalla, una cifra que, si bien no rompía récords, era una mejora frente a su antecesor. En cuanto a su construcción, se alineó con las tendencias de la época: marcos de metal y una espalda de cristal, muy reflectante y llamativa, sobre todo en el modelo azul eléctrico, dándole un aire más juvenil. Eso sí, la parte trasera era un potente imán para las huellas dactilares.
Ficha técnica del Samsung Galaxy A7 (2018)
-
Pantalla: 6 pulgadas Super AMOLED FHD+
-
Dimensiones: 159,8 x 76,8 x 7,5 milímetros, 168 gramos
-
Procesador: Octa Core a 2.2 GHz
-
RAM: 4 / 6 GB
-
Almacenamiento: 64 / 128 GB
-
Cámara frontal: 24 megapíxeles FF (f/2.0)
-
Cámara trasera: Lente triple: 24 MP AF (f/1.7) + 8 MP Ultra Gran Angular 120º (f/2.4) + 5 MP para profundidad (f/2.2)
-
Sistema operativo: Android 8.0 Oreo
-
Batería: 3.300 mAh
-
Conectividad: LTE Cat.6, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 5.0, NFC
-
Otros: Lector de huellas en el lateral
Avance rápido a 2025: Un gama alta a un precio increíble
Esa estrategia de llevar características premium a equipos más accesibles ha evolucionado. Hoy, en pleno 2025, nos encontramos con ofertas que antes eran impensadas. Aunque el Samsung Galaxy S25 Ultra es increíble, no todos necesitan lo último de lo último para estar contentos. Su antecesor, el Samsung Galaxy S24 Ultra, sigue siendo un celular fantástico, especialmente si lo puedes encontrar por solo $699.99 dólares.
Esta oferta viene de Woot, una tienda online propiedad de Amazon, y está disponible en el color Amarillo Titanio. La buena noticia es que incluye una garantía completa de un año del fabricante, a diferencia de otras ofertas de Woot que suelen tener solo 90 días. Aunque ya no sea la última novedad, la verdad es que la mayoría de la gente quedaría más que feliz con este equipo. Fue el buque insignia del año pasado, por lo que ofrece una experiencia premium por donde se le mire.
¿Por qué el Galaxy S24 Ultra sigue siendo una compra maestra?
Al igual que el modelo más nuevo, el S24 Ultra cuenta con un marco de titanio y protección Gorilla Glass Armor tanto adelante como atrás, además de mantener su certificación IP68 de resistencia al agua y al polvo. El celular se siente y se ve espectacular, como cualquier equipo de la gama alta de Samsung.
La pantalla sigue siendo una de las mejores del mercado, con un panel Dynamic LTPO AMOLED 2X de 6.8 pulgadas, conocido por sus negros profundos y colores vibrantes. A esto se suma una resolución nítida de 3,120 x 1,440 y una tasa de refresco fluida de 120Hz. Si bien su procesador es de 2024, el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 era considerado una de las mejores opciones en su momento, y junto a sus 12 GB de RAM, su rendimiento sigue siendo sobresaliente para cualquier tarea.
En el apartado fotográfico, el Samsung Galaxy S24 Ultra fue uno de los mejores celulares con cámara del año pasado, y su calidad sigue siendo excelente a día de hoy, con un sistema versátil de cuatro cámaras de gran nivel. La batería tampoco se queda atrás, con 5,000 mAh, carga rápida de 45W por cable y 15W de forma inalámbrica.
Considerando todo, este sigue siendo un teléfono increíble que tiene poco que envidiarle a la nueva generación. La gran diferencia, claro está, es su precio mucho más bajo de solo $699.99 dólares.